Las camas para perros son un accesorio fundamental para que nuestra mascota descanse bien y no sufra dolores y malestares durante el día.
Estas, deben incluir un buen colchón de perro y puede ser grande y barata, o pequeña y cara. Hay infinidad de combinaciones posibles y todas ellas pueden estar fabricadas con materiales de mayor o menor calidad.
En base a esto y respecto al presupuesto que tienes, el precio oscila desde un importe pequeño a cifras, consideradas, posiblemente altas por la gran mayoría de personas que conviven con animales. Pero antes de poder elegir una y comprarla, hay que tener en cuenta sus características. Así que a continuación vamos a hablar sobre ellas.
Índice
Camas para perros
No todas son iguales. Hay de diferentes tamaños y medidas. Unas son más blandas y otras duras. Además la resistencia de los materiales con que se fabrican es diversa. Como ves, hay algunas cosas que las hace diferentes. Así que ahora vamos a hablar sobre las características más importantes de las camas para perros.
- Grosor del colchón.
- Tamaño de la superficie (largo x ancho).
- Protección lateral.
- Con techo, con paredes, descubiertas.
- Funda lavable.
- Materiales de fabricación.
- Indicada para clima frío, cálido, húmedo o con lluvias frecuentes.
Lo primero de todo para comprar una cama para perro es tener claro el tamaño que alcanzará en su edad adulta. Si estás buscando comprar una cuando todavía es un cachorro o es pequeño lo más importante es que tengas claro las medidas que alcanzará en la edad adulta. Algunas camas para perros parecen muy grandes al principio pero en cuatro o cinco meses se quedan pequeñas.
Si tu perro todavía es un cachorro piensa cómo son los padres de grandes y hazte una idea. Si son desconocidos por las características que ya muestra de pequeño puedes tener pistas mirando las patas, si son grandes las pezuñas, orejas, hocico. Todo lo que te de pistas sobre su raza puede ayudarte mucho para elegir el tamaño de la cama que necesitarás cuando crezca.
Si en cambio el perro es adulto lo tienes mucho más fácil. Toma las medidas que tiene cuando se tumba. Aprovecha uno de esos momentos de esparcimiento que tiene, cuando está roncando estirado y no hecho un ovillo. Te decimos esto porque cuando se enroscan ocupan muy poco espacio pero gran parte de las veces duermen una siesta estirados. Si la cama para el perro que has comprado no alcanza toda su longitud cuando se estira es probable que la abandone de vez en cuando, y ese no es el objetivo. Lo que quieres es que duerma a gusto en una buena cama canina.
Que se estire más o menos influye también el tipo de raza, si es de climas fríos o calurosos, el tipo de pelaje así como de la estación del año en la que estamos en este momento. Cuanto más calor más tenderá el perro a estirarse en sus siestas diarias.
Para elegir una de las camas para perros adecuadamente puedes hacer la medición del perro desde la nariz hasta donde empieza el rabo. Lo que es el tamaño del perro sin patas y cola. Estas, generalmente pueden estirarlas al aire sin reposar.
Pero no te quedes con ese tamaño.
Las medidas que has tomado son el tamaño justo. Súmale 20 o 30 centímetros más de largo y otros tantos de ancho. Si el perro es grande se generoso con las medidas y ten en cuenta que cuanto mayor es el colchón mejor va a estar durmiendo. Si el perro es pequeño seguramente tendrás menos problemas de espacio para incluir en un rincón el colchón. Si es de un tamaño considerable las medidas que hemos indicado que sumes hazlo por cada lado, es decir, multiplica x2.
Qué hacer cuando hay poco espacio
Lamentablemente esto es habitual. Vivimos en pisos tan reducidos que muchas veces es difícil incluir un colchón para perros. En estos casos piensa bien el lugar donde quieres que pase todas esas horas para que no moleste. Es mejor encontrar un buen lugar que comprar una cama pequeña para perros. Incluso es preferible que lo pienses bien no sea que al final, por ser minúscula, no la utilice. Piensa que agradece un buen colchón para reposar las posaderas pero si no lo hay se tumbará en el suelo.
Diferencia entre camas para perros y colchones
Su funcionalidad es prácticamente la misma. Aunque una cama debería tener una estructura para elevar, o dar al menos una consistencia y dureza mayor. En la práctica se llaman indistintamente igual y puedes encontrar camas y colchones para perros identificados por el mismo nombre.
Eso sí, también las tienes con patas, cabecero, somier y todos los componentes que llevan las que utilizamos las personas. Estas, al tener una estructura rígida impiden que traspase el frío y la humedad y evitan golpes. La desventaja es que son más difíciles de acoplar a espacios reducidos.
De fibras, metálicas o de tela
Unas están fabricadas en plástico o metal y las otras toda su estructura es blanda y mollosa. Aquí entra en juego los gustos personales y el tipo de suelo en la que estará. Generalmente, las que son todas de tela, aunque de materiales fuertes y duraderos son mucho más cómodas. Las que tienen plásticos están pensadas para poner encima un colchón y así la superficie no será tan dura.
Las ventajas que tienen las que son de fibra o con estructuras metálicas es que pueden colocarse en superficies frías y con humedad. Al igual que hemos comentado de las que tienen estructura con patas. Esto evita que traspasen las diferencias térmicas directamente a la cama donde duerme el animal. Podríamos decir que son una caseta para perros pero sin el techo y las paredes.
De Ikea
En esta mega tienda de muebles hay cestos de mimbre, algunos colchones para mascotas y camas con somier y todo. Puedes encontrar variedad aunque quizás siempre es mejor ir a una tienda especializada. Puedes darte un paseo agradable o ver los modelos y opiniones por internet.
Siempre es mejor comprar en una tienda de mascotas que tiene muy enfocado el producto pero como en todo, entra en juego el factor económico. Si vas apretado pégale un vistazo. Otra opción es que utilices unas mantas o colchas viejas a modo de colchón. Hay veces que esto es suficiente y te saca de un apuro.
En general, es importante que la tela sea dura, algo así como lona aunque tenga un tacto más suave. Los materiales que son flojos y telas finas terminan rompiéndose por mordiscos o el simple rasgar de las uñas. Muchas veces, antes de acostarse rascan con la pata.
Camas baratas para perros grandes
Hay diferentes tamaños. Están las pequeñas y las camas para perros grandes. Dentro de estas puedes encontrar un tamaño estándar o diferentes medidas. Algunas marcas de accesorios caninos hacen 2 tamaños de cama y otras 3. En cualquier caso, ten en cuenta las medidas que hemos indicado antes de comprarla.
Puedes encontrar camas para perros baratas sobre 10 y 20 euros. Aquí, influye mucho el tamaño. Lo que puede ser barato para un perro pequeño es insuficiente para uno grande. Así que hay que tomar el importe en proporción a las dimensiones.
Lo que sí es importante es no irse a lo más barato. Generalmente estas son de materiales poco durables o que llevan un colchón flojo. Es decir, que al poco tiempo se hundirá. Si buscas una cama barata para perros es mejor mirar ofertas. Estas hacen que consigas buenos productos rebajados.
Hoy en día hay unas cuantas tiendas online con ofertas en accesorios para perros. Fíjate que la tela del colchón sea dura y no se rasgue con facilidad. Además de tener un buen grosor el colchón para perros este debe mantener su forma con el paso del tiempo ya que, el peso, apelmazará su estructura.
Si todavía tienes dudas, te animamos a que pruebes una. Tu mascota lo agradecerá durante toda la vida.